jueves, 10 de septiembre de 2009

Artículo sobre la incidencia de mordidas de Pit Bull y Rottweiler en Guayas






 Estimad@s amigos y amigas



Quiero compartir con ustedes un estudio publicado el día de hoy en el
diario El Universo de Guayaquil, el mismo que fue realizado por la
Dirección Provincial de Zoonosis del Guayas con respecto a la incidencia
de mordidas de perros en esta provincia y su capital. En este estudio se
evidencia que entre enero y septiembre de 2009, solamente el 5,72 % de
los perros que han mordido en Guayaquil son Pit Bull o Rottweiler. Así
mismo, se demuestra que solamente el 0,27% son Rottweiler. Esto
corrobora los resultados obtenidos en estudios publicados por las
Asociaciones de Médicos Veterinarios de Estados Unidos, Gran Bretaña,
Australia, por la Universidad de Berlín y por otras revistas indexadas
importantes que indican que no existen razas de perro peligrosas, que
prohibir razas no soluciona los ataques de perros y que la solución
propuesta por los especialistas en el tema es la educación de la
población en tenencia responsable de mascotas.





Por lo anteriormente explicado me pregunto, ¿Por qué la Señora Ministra
de Salud del Ecuador insiste en la Prohibición de las razas que han
causado el 5,7 % del problema, cuando lo prioritario (hablando en
números a secas) sería atacar al 94.3 % que en realidad son el problema?
Por esto insisto en que lo único que sirve para atacar realmente el 100%
de esta dificultad de salud publica llamado mordidas de perros, es tener
una política pública real de Bienestar Animal y Tenencia Responsable de
Mascotas, que consista dos cosas principales: Educar a la ciudadanía en
tenencia responsable de mascotas y controlar la población de perros
ferales y no destinados para cría de todas las razas, a través de la
esterilización, esto, en lugar de prohibir razas de perros sin ningún
fundamento técnico.









Saludos









Jaime Grijalva Rosero



Médico Veterinario

 

 


Control a perros no se inicia y van 120 ataques en un mes


 









/data/recursos/fotos/GG01PE100909,photo01_228_168.jpg  
El reglamento de tenencia de perros estipula que los de raza pitbull (foto) deben ser identificados a través de un chip. Carlos Reinoso, veterinario, en ese proceso.


 


 


El reglamento de tenencia de perros señala que los dueños deben mantenerlos dentro de sus domicilios, con las debidas seguridades, a fin de evitar situaciones de peligro... (art. 3).

Regularmente estas se mantienen sueltas en los portales de casas porque, según propietarios consultados, no representan riesgo por su mansedumbre; en tanto que la Dirección Provincial de Zoonosis registra 120 ataques en agosto pasado, un promedio de cuatro diarios. De enero a agosto se registraron 734, en Guayaquil.

La norma apunta a precautelar la integridad de transeúntes, en especial ante posibles embestidas de pitbull y rottweiler, canes genéticamente agresivos y que representan el 2% de la población canina en la provincia. Esta se sitúa en unos 210 mil ejemplares, según Zoonosis.

El sábado pasado Ricardo Aguirre, un mecánico de 27 años, sufrió mordeduras en la mano derecha y en el costado del abdomen al ser atacado por un pitbull cerca del taller donde labora, en la cooperativa Fertisa, en el sur de la ciudad.

El caso es uno de los 15 reportados en Zoonosis durante los primeros ocho días del mes.

El can que mordió a Aguirre fue llevado al área de Salud Animal del Ministerio, donde será observado por veterinarios durante diez días para descartar que esté infectado con rabia.

Para regular la tenencia de este tipo de cachorros, el reglamento señala que sus propietarios deben presentar una licencia emitida por la Policía Nacional, implantarle un chip de identificación, entre otros requisitos.

Pero la aplicación de estas directrices casi ni se cumplen, pese a que la norma fue elaborada en febrero pasado y entró en vigencia el 15 de agosto. Miguel Chiriboga, subjefe provincial de la Policía Nacional, dijo que no tienen participación en ese proceso porque el Ministerio de Gobierno no fue parte de la elaboración del reglamento. Este documento refiere que la  Policía  deberá evaluar psicológicamente al dueño del animal para otorgarle la licencia.

El reglamento fue redactado por las secretarías de Salud y de Agricultura. Milton Reyes, jefe de Agrocalidad, adscrita a la segunda, señaló que esperan el pronunciamiento de la Jefatura policial para definir este tema.

En tanto, Agrocalidad registra a las clínicas veterinarias dentro del proceso para crear una base de datos de los perros identificados con el chip,  dispositivo que almacena datos del propietario y de la mascota.

“Las clínicas que no estén autorizadas no podrán colocar el chip”, anticipó Reyes. También se elaboró un ficha para recopilar los datos.

Y, según Reyes, tramitan en el Municipio la obtención de un terreno para adecuar un centro de adiestramiento canino, donde la Policía evalúe la agresividad de los  pitbull y rottweiler para determinar si son aptos para ser mascotas.



Testimonio: Mordido por un pit bull
Ricardo Aguirre:
EDAD: 27 años.
Fecha del ataque: Sábado 5 de septiembre.
Hora: 10:35.
Dirección: Cooperativa Fertisa, sur de la ciudad.

“Cuando me agarró la mano no jalé porque podía arrancarme el dedo”.
“Habíamos ido a comer con unos compañeros y cuando regresábamos al taller, en una esquina, el perro (pit bull) se me abalanzó. Me puso las patas en el pecho y me tumbó. Yo me defendí con las manos. El perro me alcanzó un costado (del abdomen). Mi papá lo cogió de las orejas para quitármelo, pero de ahí el perro me agarró la mano (derecha), no jalé porque podía arrancarme el dedo. Un compañero le pegó con una botella para que me soltara. Ahí me dejó. Salieron los dueños y nos reclamaron. De ahí  fui al policlínico para que me curaran. Me lavaron con jabón y me indicaron  que no era necesario cogerme puntos. El lunes fui a Zoonosis a avisar y ellos fueron por el animal. La familia (propietaria del can) estuvo de acuerdo. No puse denuncia porque son vecinos y no queremos enemistarnos. Yo también tengo perros, pero los que tienen de esa raza deberían tener más cuidado”.


 














 



Foro Cinofilia-Ecuador





Cinofilia-Ecuador@yahoogroups.com




http://cinofilia-ecuador.blogspot.com



Subscribir a Cinofilia-Ecuador



Foro Cinofilia-Ecuador







http://cinofilia-
ecuador.hi5. com







http://es.groups.
yahoo.com/ group/Cinofilia- Ecuador



 








-----



----





Cinofilia-Ecuador@yahoogroups.com




 Bandera de Ecuador




http://es.groups.
yahoo.com/ group/Cinofilia- Ecuador


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores